| 
               SOMOS SOLIDARIOS. SOMOS RESPONSABLES Tras realizar un profundo análisis de la situación que atravesamos todos los profesionales del derecho en la actualidad, el Directorio de Caja Forense ha decidido por unanimidad implementar una amplia moratoria.               ¿En   qué consiste?  Todos   los aportes pendientes de pago por regulaciones de honorarios y/o labor   extrajudicial y/o mediación prejudicial comprendidas desde agosto de 2008 a   diciembre de 2017 podrán acogerse a amplios beneficios en el marco de la   moratoria 2020.  
 ¿Desde   cuándo y hasta cuándo?  Desde el 1° de abril al 30 de junio del 2020.               ¿Cuáles   son los beneficios?  Todas   las boletas que se generen en el marco de la moratoria se calcularán a un JUS   histórico de 3.000 pesos sin ningún interés ni actualización.  
 ¿Qué   beneficio representa?  Desde   un 30 a un 50 por ciento de quita o ahorro para el profesional, ya que el JUS   se reduce un 30 por ciento respecto del valor actual y se quitan los   intereses.  
 ¿Quiénes   pueden acogerse?  Todos   los abogados y procuradores con matrícula en la segunda y tercera   circunscripción sean o no actualmente beneficiarios de la cobertura de salud.   Quiere decir que quien no se encuentre hoy como afiliado activo puede rever   su situación y adherirse como afiliado activo a Caja Forense. Con esta   decisión el Directorio busca aliviar la situación económica de muchos   afiliados y procurar la inclusión de quienes hoy se encuentran fuera de la   cobertura de salud. ¿Cuáles son las condiciones? El acogimiento a la moratoria, la impresión de boletas y   el pago de las boletas solo puede realizarse de manera online.  | 
        
| 
                | 
        
| 
             
 
 Usted   dispone de una variedad de medios de pago para abonar los diferentes   conceptos de Caja Forense, destacando que ellos pueden cancelarse íntegramente a   través de medios digitales,   lo que adquiere especial importancia en este contexto, en el que las   autoridades sanitarias del país han exhortado a evitar la agrupación de   personas, por lo que se deben evitar por todos los medios posibles las colas   y el pago por ventanillas. 
 
 
 
  | 
        
| 
               Asimismo,   a través de la web y de la APP de Caja Forense puede abonar la Boleta de   Saldo de Aportes, el Crédito de Cobertura Mínima y la Cuota de Obra Social a   través de TODOPAGO. Para ello debe ingresar a través de estas dos   plataformas, elegir la opción correspondiente y abonar apretando el botón de   pago, a través de una tarjeta de crédito o de débito. 
 
 También   puede pagar la Cuota de Obra Social a través del homebanking de la Red Link y   de Pago Mis Cuentas. Además, puede abonarla con débito automático de su   tarjeta de crédito o débito Visa o Mastercard. Y esta opción también está   disponible para el Crédito de Cobertura Mínima. 
 Por   último, todos los conceptos pueden abonarse de manera presencial en RapiPago,   PagoFácil y los bancos de Santa Fe y Municipal. Aunque se reitera la   necesidad de evitar estos medios en el marco de la emergencia sanitaria por   el Covid-19. Recuerde   por favor muy especialmente que para continuar gozando del servicio de Obra   Social es necesario haber realizado los pagos Cuota de Obra Social y Crédito   de Cobertura Mínimo correspondientes a su respectivo vencimiento. 
 En   el marco de la emergencia sanitaria: Somos Solidarios. Somos Responsables y   nuestro deber es continuar brindando salud.  |